
La Federación ANCAP lamentó profundamente el incidente ocurrido en una válvula de la Unidad de Cracking que impidió la puesta en marcha de dicha área y presentó los documentos a la prensa en los que queda probado que “la gestión de todas las instalaciones de ANCAP es responsabilidad de sus autoridades”.
El presidente de FANCAP, Gerardo Rodríguez, dijo en conferencia de prensa que el directorio de la empresa estatal “se tiene que hacer cargo” de las consecuencias de haber denunciado de manera unilateral el convenio y pidió recuperar el clima de diálogo para encontrar soluciones a las controversias.
Declaración FANCAP
Ante el incidente ocurrido en una válvula de la Unidad de Cracking que impidió la puesta en marcha de dicha área la Federación ANCAP declara:
1) Que lamentamos profundamente que en esta oportunidad se haya producido este incidente, que ya ha ocurrido anteriormente durante el proceso de puesta en marcha, y que obliga a detener la operativa en esa área, NO ASÍ EN EL RESTO DE LA REFINERÍA.
2) Que las demás unidades de producción de la refinería en estos momentos están finalizando su puesta en marcha sin inconvenientes.
3) Que la Federación ANCAP hizo todos los esfuerzos posibles para evitar la parada de la refinería, hecho del que tienen pleno conocimiento las autoridades del MTSS y el propio Ministro de trabajo, y por otra parte, consta en el acta del MTSS.
4) Que el paro de 24 hs. resuelto por FANCAP fue en defensa de la voluntad democrática del pueblo uruguayo de mantener a la ANCAP ESTATAL Y PÚBLICA, ya que la decisión del Directorio de ANCAP y el gobierno nacional privatizando el portland desconoce el pronunciamiento popular expresado el 7 de diciembre de 2003.
5) Que ante la inminencia del paro de 24 hs. la postura de FANCAP no fue parar la refinería sino que, ante la denuncia unilateral por parte de ANCAP del Convenio Colectivo, la propuesta de la Federación ANCAP el lunes 6 en el MTSS fue conceder las guardias gremiales para mantener la refinería en marcha como lo ha hecho siempre, solicitándole a ANCAP que prorrogara la vigencia del convenio colectivo durante 15 días más.
6) Que si bien las autoridades de ANCAP presentes en el MTSS se mostraron dispuestas a aceptar la propuesta, consultado telefónicamente el presidente de ANCAP dijo NO.
7) Que a partir de la postura del presidente de ANCAP y el paro dispuesto por FANCAP, las autoridades del Ente declaran que “ANCAP procederá a iniciar los procedimientos de parada de refinería”…”Realizará las acciones necesarias para garantizar la seguridad de los procesos, personas e instalaciones, y coordinará con FANCAP, la presencia mínima que se requiere para garantizar la seguridad mientras se prolongue la acción gremial”.
8) Que para el paro de 24 hs. en refinería se acordó con la Administración una guardia que garantizara la seguridad de equipos, personas y medioambiente propuesta por la Administración, para lo que incluso, FANCAP propuso aumentar.
9) Que ANCAP declara que “se procederá a parar las unidades según los procedimientos e instrucciones de parada de plantas habituales, priorizando la seguridad de las personas, el ambiente y las instalaciones” (lo que demuestra que no se realizó ninguna parada de emergencia).
Federación ANCAP
Viernes 10 de diciembre, 2021