
El sábado pasado pintaba lindo para descansar y dormir un poquito más, tal vez por aquello que los fines de semana son el momento justo para ponerse al día con las horas pendientes de sueño de la semana. Sin embargo, un grupo de jóvenes de la Federación Uruguaya de Empleados del Comercio y los Servicios (FUECYS) prefirió madrugar y encontrarse tempranito, en el entorno de las 7 de la mañana, para pintar un mural en la rambla sur, muy cerquita del Dique Mauá. Se reunieron en su sindicato donde les esperaba Álvaro, un militante que trabaja de fletero. Cuando lo convocaron para cargar las latas de pintura, los pinceles, la escalera y por supuesto a trasladar a las y los integrantes de la brigada, Álvaro no dudó en confirmar su presencia. Y de paso aclaró que no pensaba cobrar el flete. Donó su tiempo y aportó su herramienta de trabajo para la causa.
Según contó al Portal del PIT-CNT, María Noel Machado, la iniciativa de las y los jóvenes se canalizó a través de la Brigada Aída Soto de FUECYS. “Los muros son espacios de intervención artística pero también son ámbitos donde queremos expresar nuestras ideas sobre lo que estamos viviendo como sociedad”.
María Noel está convencida que las y los jóvenes tiene que salir a las calles, estar en contacto con la gente y charlar en los barrios. “Nos encanta pintar muros, mostrar nuestras consignas, hablar en el barrio”. De todos modos, también creen en el poder de las redes sociales y particularmente, saben que a través de TikToK pueden llegarle a otras y otros jóvenes de su generación. “Nosotras y nosotros le damos duro a las redes sociales. Desde FUECYS marcamos la cancha y nos va muy bien en Instagram y Facebook, pero todavía no hemos incursionado en TikToK”.
Más allá de eso y tomando en cuenta el particular contexto actual, las y los jóvenes de FUECYS consideran que deben tomar ciertos recaudos antes de exponerse abiertamente en las redes. Según explicaron al Portal, el discurso de odio y la persecución antisindical juega su partido en un medio tan chico y particularmente tiene su incidencia directa en el ámbito del comercio y los servicios, donde la rotación de personal es moneda corriente y la estabilidad laboral no suele prevalecer en el medio. “No es que el miedo nos detenga, pero hay quienes lo piensan varias veces antes de salir a exponerse en las redes. Es muy duro eso y muy personal”.
María Noel recordó que las y los jóvenes, han padecido “desde siempre” el bullying. “Lo sabemos mejor que nadie, lo hemos sufrido y por ello antes de exponerte a ataques públicos de odio que te pueden hacer mucho daño, lo pensás dos veces. De todos modos, el hecho de salir a las calles, a los barrios, a pintar muros y trabajar duro en las redes es el camino que decidimos tomar”.
Así las cosas, el sábado de pintada fue toda una celebración de la militancia de FUECYS. “Éramos casi todas mujeres, pero también hubo algunos varones. Y dejamos claro aquello de las mujeres al poder” (risas). Hubo música, cumbia, candombe, canto, sándwiches, fruta y agua con hielo.
El diseño original del mural fue realizado por el integrante de Propaganda del PIT-CNT, Alfredo Cuesta, hijo de Gerardo, histórico fundador de la CNT. “Aprendemos mucho de él, nos enseña mucho y es un apoyo tremendo para la brigada y para las y los jóvenes”.
El mural les quedó precioso y tiene causa, alma y arte.
Y rescata la utopía del país de las maravillas como forma de recuerdo y agradecimiento a Nancy Guguich y a Canciones para no dormir la siesta.


