
El Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT reunido en el día de hoy, luego de evaluar el actual momento político que atraviesa muestro país declara:
- Las condiciones de vida de nuestro pueblo, particularmente de la clase trabajadora, los jubilados y pensionistas, los cuentapropistas y los medianos y pequeños empresarios, empeoran día a día como consecuencia de los efectos de la pandemia COVID-19 y la política social y económica de la coalición de gobierno que responde a los intereses de las clases dominantes, que genera pérdida de salarios, desocupación, pobreza, marginación, hambre y miseria en amplios sectores
- La enumeración de estas situaciones es una demostración más de que el gobierno de coalición tiene un programa contrario a los intereses del pueblo. El gobierno actual priorizó bajar el difícil fiscal antes que atender a los miles de uruguayos que cayeron en la pobreza. Los anuncios del gobierno de coalición no rebelan ninguna estrategia para reactivar la economía y abatir el desempleo.
- Valoramos muy positivamente el resultado de las elecciones de los representantes sociales en el Banco de Previsión Social en las cuales las listas que acompañaba el PIT-CNT fueron ampliamente triunfadoras; también valoramos de esta manera el resultado en las elecciones de Consejeros en el CODICEN con el triunfo de las listas sindicales, a pesar de la feroz campaña en contra desatada por los organismos oficiales de la enseñanza.
- Saludamos la multitudinaria movilización llevada a cabo por nuestro pueblo el pasado jueves 9 de diciembre en contra del proyecto de ley que un sector de la coalición de gobierno, Cabildo Abierto, que pretende impulsar para permitir la salida de la cárcel a los genocidas que durante la última dictadura militar cometieron crímenes de Lesa Humanidad contra nuestro Reafirmamos el compromiso con la búsqueda de la verdad, por memoria, justicia y nunca más.
- Expresamos nuestra total solidaridad con los obreros del transporte en conflicto y repudiamos las violentas acciones represivas a las que se vieron sometidos por la policía el pasado viernes 10 de diciembre, en el marco de una movilización pacífica en reclamo de sus justas reivindicaciones salariales y de condiciones de
- En el mismo sentido, reafirmamos nuestro apoyo a la lucha de los trabajadores de ANCAP en defensa de la empresa pública y nos solidarizamos con su sindicato FANCAP en el camino de enfrentar todo intento privatizador del actual
- En este cuadro de situación, debemos destacar las 800 mil firmas que el PIT-CNT, en conjunto con una amplia alianza de organizaciones sociales y políticas conquistó, para llevar a un referéndum derogatorio a 135 artículos de la llamada Ley de Urgente Consideración. Este es el objetivo central del actual momento político.
- La victoria del SI a la derogación de los 135 artículos de la LUC en el referéndum del domingo 27 de marzo de 2022, será parte de la consolidación de un proceso político y social en el cual el movimiento popular siga acumulando fuerzas para revertir la ofensiva de las clases dominantes y hacer avanzar un proyecto de país nacional, popular y democrático.
El desafío es construir el tamaño de pueblo organizado capaz de resistir la actual restauración conservadora y neoliberal y con unidad y lucha abrir caminos para avanzar en democracia.
El próximo 27 de marzo nuestro pueblo vencerá.
Secretariado Ejecutivo PIT-CNT
Montevideo 14 de diciembre de 2021