Soledad Castro Lazaroff: «No nos damos por vencides, ni nos resignamos a que el carnaval sea solamente del capitalismo»

Soledad Castro Lazaroff: "No nos damos por vencides, ni nos resignamos a que el carnaval sea solamente del capitalismo"

Un carnaval popular, gratuito, abierto y solidario. Así quieren, construyen y cuidan, Más Carnaval 2022, una propuesta gestionada por el Sindicato Único de Carnavaleras y Carnavaleros del Uruguay (SUCAU) con el apoyo y esfuerzo de diversos colectivos artísticos y sindicatos del PIT-CNT que se sumaron a apoyar esta iniciativa.

La presidenta del SUCAU, Myriam Bertolini,  informó oportunamente al Portal del PIT-CNT que la idea nació en charlas e intercambios entre carnavaleras y carnavaleros con vecinas y vecinos de distintos barrios, con la intención de levantar tablados en plazas, cooperativas del PVS y de FUCVAM, merenderos y en algunos enclaves territoriales allí donde el «carnaval oficial» no llega.

Soledad Castro Lazaroff, una de las responsables de Mas Carnaval 2022, dijo al Portal que se trata de una «quijotada demente» y una «aventura de locos y locas que no nos damos por vencides ni nos resignamos a que el carnaval sea solamente del capitalismo y no subvierta nunca el orden social». La cineasta dijo que en el carnaval oficial «suben a los escenarios mucho más los ricos que los pobres, los hombres que las mujeres, con «algo que define quién pueden participar o no, y eso está estandarizado», y como contracara, Más Carnaval 2022, «es más desordenado en ese sentido, más libre; trabajamos para desordenar y eso cuesta y mucho, porque la gente en general está acostumbrada a trabajar para ordenar».  

Según Castro Lazaroff, el impacto que causa un tablado de estas características en el barrio es «micropolítico, chiquito y desde la subjetividad, para que les niñes de les barrios tengan una instancia para vivir algo distinto, para habitar la calle y los espacios públicos de otra manera».

Castro reconoció que el equipo de gestión está «absolutamente desbordado» porque no solamente se trata de una iniciativa que requiere «mucho trabajo colectivo», sino que ha quedado evidenciado que «la gente necesita más». Si bien algunos tablados se levantan en cooperativas con mucha experiencia colectiva, «hay otras que no, y el tablado es su primera experiencia de organización colectiva de un hecho cultural, que se juntan para esto», subrayó.

Soledad disfruta cada hora de trabajo que le insume Mas Carnaval 2022. Dice que ver la gente de los barrios, trabajando de manera colectiva por un proyecto así es algo fascinante. «Son tablones, la gente se arrima a levantar tablados con maderas y chapas. Es poder concretar en los barrios un espacio artístico y cultural al que llegan espectáculos muy diversos».

Más Carnaval 2022 presenta artistas diversos, músicos y músicas solistas, conjuntos, canciones para niñes, bandas, teatro, orquestas tropicales, entre otras. «Eso también genera un espacio de convivencia en el barrio y se logra habitar el tablado de una manera menos violenta e histérica que en el carnaval oficial».

Para Soledad, «que haya tanta gente moviéndose y gestionando proyectos culturales en los barrios, sin pensar en el dinero es algo tremendo. Y una experiencia conmovedora y transformadora».

Convivencia

Para Castro, el «clima» y el «entorno» que atraviesa la sociedad, en pleno proceso de discusión de la LUC, que ha dificultado habitar la comunidad, más el encierro de la pandemia, han generado «cierta timidez» y hasta «frialdad» inicial que poco a poco se ha ido rompiendo. «Siempre son les niñes quienes se apropian primero del espacio, como en cualquier tablado».

Por último, Soledad subrayó la importancia de disfrutar lo que sucede esa noche espacial en la que el barrio vive su tablado y no estar pendiente de lo que acontece en el concurso oficial. «La gozadera del momento es única. Y mucho más si lo hacés de manera colectiva, algo que en este tiempo nos está costando tanto. Por eso defiendo el encuentro, el camino compartido y la experiencia para las infancias y adolescencias», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *