Ensañamiento y feroz embestida contra FENAPES

En tiempos en los que se pregona «la libertad» como consigna oficial, la Dirección General de Educación Secundaria resolvió sancionar a seis profesores de San José que en 2019 se sacaron una foto dentro del Liceo 1.

De acuerdo a lo informado en las últimas horas por FENAPES, los docentes fueron sancionados con la separación del cargo y la retención del 100% de sus salarios durante un lapso de seis meses.

El presidente de FENAPES, José Olivera, explicó a los medios de prensa que se aplicó una sanción idéntica pero con la retención del 50% de su salario al exvicepresidente de la federación, Marcelo Slamovitz.

Olivera recordó el padecimiento que han vivido en estos 17 meses las y los docentes de  vasto recorrido y trayectoria. «Fueron sometidos al escarnio público, al manoseo y por 180 días se les prohibió ejercer su derecho al trabajo». El presidente de FENAPES pidió reflexionar para comprender de qué forma «el odio y la sed de venganza y revancha, en manos de algunos actores de nuestra sociedad se convierten y ponen en práctica acciones que intentan degradar y denigrar la condición humana de nuestras compañeras y compañeros, de sus familias, amigos y entorno de sus compañeros de trabajo». En el mismo sentido, Olivera sostuvo que el proceso de persecución política sindical que hoy estamos viviendo en el Uruguay no nos puede hacer olvidar los temas sustanciales».

Olivera valoró y reconoció las demostraciones de solidaridad que «fue sostén y refugio» que «en parte le sirvió a las y los compañeros a seguir adelante frente a la situación que les tocaba vivir».

En otro momento de la conferencia de prensa, Olivera fustigó los ataques y agravios provenientes de algún legislador que, amparado en sus fueros, «nos dice delincuentes y ladrones» y «amplía los plazos de una comisión investigadora que es contraria a derecho».

Por último, convocó a la sociedad a «seguir rodeando» de solidaridad a las y los docentes sancionados.

Cabe señalar que en las últimas horas, la Asociación de Profesores de San José se declaró en conflicto y definió “profundizar medidas de lucha”.

Conferencia de prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *