Presidente del PIT-CNT en encuentro con Lula sostuvo que «el futuro de nuestros pueblos pasa por la integración productiva»

En el marco de su visita al Uruguay, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva mantuvo un encuentro con el expresidente José Mujica, del que participaron además, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, el intendente de Canelones, Yamandú Orsi y la  la vicepresidenta de la fuerza política, Verónica Piñeyro.

En el encuentro desarrollado en la chacra de Rincón del Cerro, Marcelo Abdala le recordó a Lula que cuando se produjo el proceso de destitución conocido como impeachment contra Dilma Rousseff, como así también cuando el histórico líder del PT y nuevamente mandatario de Brasil fue encarcelado, «acá el movimiento obrero paró e hizo huelga» en contra de las persecuciones de las que fueron objeto en su país.

Abdala reafirmó la necesidad de fortalecer la integración regional y continental, al tiempo que subrayó la importancia de apuntalar dicha integración en relación al trabajo. «Infraestructura común, puertos, energía, telecomunicaciones y complementación productiva industrial», son los ejes que vislumbró el presidente del PIT-CNT como necesarios  para pensar el futuro en clave de las necesidades de la gente «que es el trabajo de calidad», aseguró. «Nosotros desde el movimiento sindical, que teniendo definiciones de clase no tiene partido, somos socios de la propuesta de pensar la integración de América Latina y ni que hablar que Brasil con tu presidencia cumple un rol central», remarcó.

Más verde y más feminismo

Por la tarde, el presidente de Brasil recibió la distinción «Más Verde» en la sede de la Intendencia de Montevideo. Allí, la intendenta Carolina Cosse  elogió la trayectoria de Lula «en defensa del planeta» ya que «el planeta es como un ser vivo y no puede estar sano si la humanidad no está sana». Cosse señaló que Lula «ha sido un ejemplo por su discurso, por su vida y por su acción, porque Fome Zero (el programa Hambre Cero) es cuidar el planeta, tanto como proteger a la Amazonia».

La intendenta de Montevideo entregó al visitante el reconocimiento Más Verde y también -fuera de protocolo- una remera de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos y un pañuelo de Verdad y Justicia.  

Por su parte, Lula agradeció el reconocimiento y valoró especialmente que el gabinete del gobierno de Montevideo que conformó la ingeniera Carolina Cosse sea paritario.

Elogió a la ciudad capital de Uruguay y recordó sus anteriores visitas en las que se fue forjando su amistad con Montevideo y se detuvo a elogiar los avances y conquistas alcanzados por las mujeres en estos años. En este sentido, dijo que el hecho que en el gabinete del gobierno de la ciudad de Montevideo haya paridad «es un hecho extraordinario» y «una demostración que las mujeres no necesitan más pedir permiso para estar en los lugares que ellas quieran estar. Ya terminó el tiempo en el que la política era para hombres, el sindicalismo era para hombres, la lucha social era para hombres, el trabajo en fábricas era para hombres: las mujeres conquistaron derechos y probaron que no tienen nada de sexo frágil ni sexo débil. Las mujeres tienen la capacidad de gobernar y ser mejores que los hombres».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *