Momo firma y la alegría se pinta la cara

Con el sonido de las baterías y coros de murga, con los tambores desfilando por la principal avenida entre escoberos y gramilleros, con las revistas y parodistas desplegando su brillo y sus coreografías potentes y precisas, el Carnaval volvió a enamorar a Montevideo con su masiva presentación en clave de fiesta popular.

En ese contexto de festejo y reencuentro del pueblo con sus artistas populares queridos y admirados, decenas de militantes del movimiento sindical recorrieron calles, esquinas y rincones de la avenida 18 de julio, durante el desfile inaugural del Carnaval más largo del mundo, para recolectar firmas por el plebiscito sobre el sistema jubilatorio.

Como se ha difundido ampliamente, el PIT-CNT resolvió sostener la campaña de recolección de firmas en verano y particularmente en enero y febrero, se pondrá hincapié en los tablados y espectáculos carnavalescos.  

Enrique Méndez, responsable de Organización del PIT-CNT, dijo al Portal sindical que la presencia militante en el desfile inaugural “tuvo varios significados relevantes: por un lado, la recolección de miles de firmas, en un entorno en el que la gente está muy predispuesta a firmar, ya tienen información, ya saben de qué se trata, incluso, hay gente que nos dice que nos estaba esperando para poder firmar, y por otro lado, la importancia de estar presentes con nuestra reivindicación y acción en un hecho cultural fundamental de nuestro país, como lo es el desfile inaugural del Carnaval”.

Méndez, quien además es integrante del Secretariado Ejecutivo de la central sindical, aseguró que “sigue habiendo una respuesta muy positiva a cada instancia de recolección de firmas, la gente quiere dialogar, está muy dispuesta a firmar, a charlar, le preocupa su futuro y lo que sucederá con su jubilación, es decir, sentimos que estamos fortaleciendo lazos con el pueblo uruguayo sobre un tema que nos implica a todos”, subrayó.

El responsable de Organización del PIT-CNT adelantó que las y los militantes saldrán a las calles a recoger firmas durante la celebración de las Llamadas, como en el festival Canelones Suena Bien y en fiestas típicas tradicionales del interior del país.

Méndez se mostró confiado, sereno y seguro, que se alcanzará la cifra necesaria para habilitar la convocatoria del plebiscito sobre la reforma jubilatoria para el último domingo de octubre.