PIT-CNT considera reducción de la jornada laboral como algo “inexorable”

Este lunes 27, el Parlamento fue sede de una mesa redonda para analizar la necesidad de reducir la jornada laboral sin pérdida salarial. El evento fue promovido por la Mesa Coordinadora del Pan, la Coordinadora de Sindicatos Industriales (CSI) y la Presidencia del PIT-CNT y contó con la participación de Marcelo Abdala, presidente de la central sindical; Luis Echevarría, presidente de la Mesa Coordinadora del Pan; Federico Daverede, director nacional de Trabajo; y los senadores José Nunes y Óscar Andrade, así como también, diversos integrantes del movimiento sindical y particularmente de la industria panadera, en donde se habló de la necesidad de reducir la jornada laboral.

El presidente del PIT-CNT expresó que la reducción de la semana laboral a 40 horas sería “la ley laboral más importante de las primeras décadas del siglo XXI”.

“Las ganancias en productividad que ha manifestado el mundo del trabajo son enormes y hoy estamos ante una revolución tecnológica donde todo indica que se achica el tiempo de trabajo para la producción de bienes y servicios. Está muy bueno que esas ganancias en productividad de la civilización humana sean compartidas con los trabajadores”, sostuvo Abdala.

Y agregó: “Nos parece que es absolutamente posible y que es una cosa buena desde todo punto de vista: desde la productividad del trabajo, desde la salud laboral de los trabajadores, desde las posibilidades de disfrutar la vida, desde la articulación de la vida laboral con la capacitación permanente, desde el punto de vista de compartir más labores de cuidados que hoy por hoy están básicamente sobre las espaldas de la mujer, desde todo punto de vista es una cosa positiva y es un avance social muy importante”.

Expresó que el sector empresarial se ha resistido “históricamente” a las reducciones de la jornada laboral, pero luego “la vida le dio la razón a los trabajadores”.

“Siempre la reducción de la jornada laboral tiene mejores condiciones para el aumento de la productividad y, por tanto, reducir la jornada no significa trabajar menos, sino que significa efectivamente apuntar a la distribución de la riqueza”, sostuvo el presidente del Pit-Cnt.

Con estos encuentros, Abdala espera que colaboren y ayuden a avanzar en la realización de un proyecto de ley sobre el tema.

Por su parte, Luis Echevarría, presidente de la Mesa Coordinadora del Pan, definió como “positivo” este encuentro y dijo al Portal del PIT-CNT que posiblemente haya sido el evento más importante de la historia de la Mesa sindical. “Creo que marcamos el camino, fueron ponencias de alto nivel, posiblemente haya sido el evento más importante en la historia de la Mesa del Pan y otro dato no menor, es que el sector empresarial tomó nota de todo lo que se analizó en el encuentro”.

Echeverría explicó que desde la perspectiva sindical y fundamentalmente desde la visión de la CSI, el camino hacia la reducción de la jornada de laboral “es inexorable”. En este sentido, aseguró que el sector empresarial no tiene argumentos sólidos para mantener la situación actual porque los cambios tecnológicos y la vida “van rápidamente en dirección de la reducción” en distintas partes del mundo. Asimismo, consideró que la postura empresarial “más que argumentos sólidos y tan solo plantea pretextos”, apuntó. “En cambio los trabajadores dimos y exhibimos argumentos fundamentados, con mucho sustento, tanto por parte de la Mesa del Pan, como por nuestro presidente de la central sindical, Marcelo Abdala e incluso también, los senadores de la República que participaron del encuentro y aportaron datos y cifras que evidencian que la reducción de la jornada laboral sin pérdida de salario es posible”.