Durante la primera semana de febrero las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social anunciaron el despido de tres trabajadoras que ocupan cargos técnicos en el interior del país y que ingresaron por concurso. Estos despidos se suman a los 17 del año pasado, por los cuales al día de hoy no hay justificación alguna.
Las trabajadoras despedidas son técnicas del Instituto Nacional de las Mujeres que se desempeñan en el interior del país, representando al Instituto en el territorio. Sus tareas consisten en articular con organizaciones públicas y privadas para ejecutar la política de género en cada territorio y liderar las respectivas Comisiones departamentales por una vida libre de violencia de género, entre otras.
Casi la totalidad de las personas despedidas por la administración actual están vinculadas a la prevención de violencia basada en género y generaciones, a la política de género y a la política de cuidados. En vísperas de otro 8 de Marzo, nos preguntamos, ¿Dónde queda la política de género para este gobierno?
Desde UTMIDES denunciamos la política de despidos injustificados aplicada por un ministerio que, en cambio, debiera liderar las acciones públicas para hacer frente a la crisis social y económica que transitamos. Por el contrario, el MIDES no cuenta con un rumbo claro de gestión y carece de recursos humanos suficientes, lo que se expresa en múltiples ingresos, contrataciones directas y 115 pases en comisión.
Ante lo expuesto, exigimos la inmediata reincorporación de las trabajadoras en sus puestos de trabajo.
Reclamamos el cumplimiento y el respeto de los acuerdos generados en el ámbito de negociación colectiva tanto en su forma como en su contenido.
En defensa de las políticas sociales y de las fuentes de trabajo.
Comisión Directiva UTMIDES
22 de febrero de 2021.-
Contacto: 092.985.764 / 099.878.896